
El Pleno se componía de 10 puntos, resultando todas las propuestas ordinarias aprobadas por unanimidad. En el punto de Urgencias se presentaron varias mociones; una por IU y tres más por el PP, aunque las del PP no eran mociones, sino que contenían preguntas.

Todos los miembros del Pleno estaban a favor del planteamiento de IU, excepto José Enrique González, de Mayoría Democrática (MD), que justificó la ausencia, haciendo mención del descontento de los policías porque no se les ha aplicado la Valoración de Puestos de Trabajo y porque manifiestan que la munición no corresponde a sus armas, el coche no pasa la ITV, tienen ropa usada de policías locales de otros municipios, pegan con pegamento las suelas de los zapatos, y otras lindezas más, que fueron puntualmente rebatidas por el portavoz del PSOE.
Asimismo, el portavoz de IU respondió a González (MD), que precisamente había cuidado que en la moción presentada no se incluyera nada acerca de condiciones laborales, ni gestión política del Equipo de Gobierno, sino que se tratara, exclusivamente, de la extraña coincidencia de la ausencia de todos los policías locales, con baja médica, precisamente en la Romería de Torrijos. Dijo Arellano que los problemas laborales y los políticos tienen otros cauces de solución y de debate y los policías locales deberían haber hecho alarde de profesionalidad cumpliendo con su trabajo. Asimismo indicó algo obvio: cuando cualquier trabajador tiene algo que reclamar a la empresa no se niega a trabajar, sino que reclama.

Ésta es una situación que sucede en muchos municipios y que, en Valencina, viene ocurriendo desde hace muchos años. Cuando se acerca la Romería de Torrijos se entablan negociaciones muy duras, en demanda de mayor retribución por la prestación del servicio de Policía Local, tanto en Torrijos, como en Torrijos Chico y, en su caso, cuando se celebra la Feria.
La mayoría de los concejales y el Alcalde votaron a favor de la propuesta de IU, absteniéndose, finalmente, los concejales de MD; por lo que dicha investigación habrá de emprenderse y llegar hasta las consecuencias que se desprendan de la misma.
La intervención de González (MD) se produjo en su habitual modo de falta de información, de desconocimiento y, en este caso, de ingenuidad al creerse lo que, al parecer, le habían estado transmitiendo algunos agentes de la Policía Local. Finalmente se disculpó porque se dio cuenta de que nadie admitía su intervención, pero no rectificó y se abstuvo de votar.
Así es como este asunto se debatió en el Pleno. Algunos concejales manifestaron haber recibido el sentir de los ciudadanos y ciudadanas de Valencina, contra la actuación de la Policía Local, que se ha repetido ya en más de una ocasión, poniendo de manifiesto la pérdida de prestigio de dicho Cuerpo.
Si no fuera porque ésta es una cuestión muy seria, se nos podría ocurrir bautizar con un segundo nombre a la Festividad de la Romería de Torrijos, declarando el segundo domingo de Octubre como en "Día sin Policía Local en Valencina".